Introducción

Las mejoras más importantes de Vista se centran en tres aspectos básicos: Simplificar las tareas más frecuentes, como la administración de periféricos, redes y archivos. Mejorar el rendimiento, tanto energético como la rapidez de arranque del sistema. Y crear un sistema operativo flexible que permita trabajar con él de diferentes formas: por ejemplo con una pantalla táctil o en un equipo dedicado a servir como centro de ocio en la sala de estar.
Windows Vista constaba de cuatro versiones: dos de ellas para el entorno doméstico, Home basic y Home premium y dos para el entorno profesional, Business y Ultimate. En Windows 7 es muy similar, constará de tres versiones: Home Premium, Professional y Ultimate. Cada una de estas tres versiones tiene una variante sin Windows Media Center que se distingue por incluir una N en su nombre (Home Premium N, Professional N y Ultimate N).
A continuación vamos a dar un paseo rápido por las novedades y mejoras de Windows 7. A lo largo del curso iremos viendo con más detalle muchas de ellas. Luego veremos las principales características de las diferentes versiones para ayudarte a elegir la que más te interese y por último hablaremos un poco de la compatibilidad.
Los logotipos de Windows son propiedad de Microsoft, así como las marcas registradas Windows y Windows 7. AulaClic no tiene ninguna relación con Microsoft.
1.2. Novedades de Windows 7
- Modo XP. Mucha gente que trabajaba con el sistema operativo Windows XP nunca llegó a cambiar a Windows Vista o incluso dio marcha atrás por los problemas de compatibilidad que presentaba. Para salvar esto, Windows 7 dispone de un Modo XP. Con él podemos simular que trabajamos en un sistema operativo Windows XP y de este modo seguir utilizando aplicaciones que no son compatibles con el nuevo sistema operativo. Está disponible para todas las versiones de Windows 7 excepto la Home Premium.
- Jump lists. Cuando nos situamos en la barra de tareas y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de un programa, nos ofrece un índice de tareas o de los últimos archivos o páginas que se han utilizado. En el menú Iniciar también sale una pequeña flecha junto al nombre del programa, para ofrecer acceso rápido a esta información. En ambos casos el menú está contextualizado. Por ejemplo, para Internet Explorer mostrará las webs más frecuentes que se han visitado y algunas tareas relacionadas, como vemos en la siguiente imagen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario